71 273 35724 1801928431 91084699 1293 496B 972B F6F2B3108F1D

La Secretaría de Salud de Querétaro (SESA) se suma a la conmemoración del Día Nacional Contra el Cáncer de Pulmón, el 5 de abril, fecha que se estableció por decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 26 de enero de 2018.

El cáncer de pulmón es una enfermedad que afecta de manera directa las células de los pulmones, provocando un crecimiento anómalo de las mismas, que poco a poco van minando y dañando los tejidos y el canal respiratorio. Hay dos tipos de cáncer de pulmón: de células pequeñas y de células no pequeñas. Puede aparecer en personas que tienen el hábito de fumar.

Otro de los factores de riesgo tiene que ver con exposición al gas radón, que se encuentra en los materiales de construcción. También puede ser causado por el arsénico, gases como el diésel y los productos industriales. Estar expuesto al humo, es el caso de los fumadores pasivos y la contaminación constante del aire. Se puede dar el caso de personas que tengan familiares con esta enfermedad y el padecimiento sea hereditario.

Un alto porcentaje de las personas que padecen este tipo de cáncer, comienzan a dar señales de forma tardía, es por esta razón, que el diagnóstico también es realizado cuando ya la enfermedad está en una etapa avanzada. Entre los signos y síntomas que se presenta se encuentran: dolor torácico, problemas para respirar, tos con sangre o flema, debilidad, fatiga, pérdida de peso y fiebre. Para más información acude al centro de salud.

Aunque el cáncer de pulmón puede manifestarse por distintas razones, es verdad que un estilo de vida poco saludable puede desencadenar este padecimiento. En este sentido, es importante que conozcas algunas medidas para prevenirlo como son:

• Evitar permanecer en lugares donde las personas tienen el hábito de fumar.
• No fumar tabaco.
• Evitar estar en contacto con productos químicos tóxicos, agentes contaminantes o radiación.
• Realizar actividad física.
• Alimentarse de forma adecuada, introduciendo a la dieta diaria más frutas, vegetales, legumbres, granos y proteínas.

71 273 35724 1450556540 66D71373 53BE 4A59 A26F ED5F4CEF57F4

Por Christian