
• Integrantes de la comunidad universitaria recibieron este nombramiento en mérito de sus aportaciones y a la destacada carrera que han edificado.
Un grupo destacado de docentes e investigadores de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) fue honrado con el Premio «Profesionista del Año» en las ediciones 2023 y 2024, otorgado por la Federación de Colegios y Asociaciones de Profesionistas del Estado de Querétaro (Fecapeq). Este reconoce las valiosas contribuciones realizadas por estos expertos a la sociedad, así como las sólidas trayectorias que han construido a través de su tarea diaria.
Para la edición 2023 las y los galardonados de la Alma Mater queretana fueron: Mtro. Luis Gerardo Sánchez Pérez, Dr. Luis Alberto Morales Hernández, Mtra. Sara Meza Maldonado, Dr. Eusebio Ventura Ramos, Dra. Claudia Cintya Peña Estrada, Dr. Norberto Alvarado Alegría, Mtro. Juan Carlos García Solís y Dr. Genaro Vega Malagón.
Por otro lado, para el 2024 los universitarios que lo obtuvieron: Mtro. Luis Gerardo Sánchez Pérez, Ing. Pablo Solorio, Ing. Miguel Ángel Carapia González, Dr. Eusebio Ventura Ramos, Dra. Claudia Cintya Peña Estrada, Mtra. Mayela Marisol Portos Hernández, Mtro. Jaime Echavarría Melgarejo, Dr. Rodrigo Miguel González Sánchez y Dr. Eduardo Morín Cuellar.
Una de las universitarias laureadas, la secretaria Académica de la Facultad de Contaduría y Administración de la UAQ, Dra. Claudia Cintya Peña Estrada, destacó que representar al Colegio Nacional de Licenciados en Administración en Querétaro es tanto un privilegio como una gran responsabilidad. Subrayó que, de su labor, se encuentran al servicio de la población, que requiere gente con verdadera pasión.
El docente de la Facultad de Medicina, Dr. Genaro Vega Malagón, aseguró que esta distinción lo compromete a continuar formándose y ser mejor en muchos aspectos, personales y profesionales; resaltó el orgullo que siente por esta Unidad Académica y el quehacer que ha realizado como investigador, en el que ha escrito más de cien publicaciones en artículos médicos en revistas internacionales.
Mientras que el Dr. Luis Alberto Morales Hernández de la Facultad de Ingeniería (FI), que ha enfocado su actividad en la innovación y la tecnología, afirmó que —en un mundo en constante evolución— es fundamental el trabajo colaborativo entre distintas disciplinas, para garantizar que las habilidades y conocimientos estén alineados con las demandas actuales y futuras de las y los habitantes.
El galardón entregado por la Fecapeq no solo refleja la dedicación individual de cada uno de las y los premiados, sino que también resalta el compromiso colectivo de la Máxima Casa de Estudios del estado con la formación integral y la generación de conocimiento que impacta positivamente en la ciudadanía queretana y más allá, por medio de sus especialistas en diversas ramas del saber.
