
El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU), Marco Antonio Del Prete Tercero, participó de manera virtual en el desayuno informativo “Nuevas oportunidades para Querétaro frente a los aranceles”, evento organizado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX).
A decir del funcionario estatal el 2025 arrancó con retos importantes en materia comercial, laboral y de relaciones con nuestro vecino del norte, sin embargo, de la mano de los empresarios locales se presentó la estrategia de aceleración del empleo, en la que se incluyó buscar nuevos mercados y no solo depender de Estados Unidos.
“Buscamos nuevos mecanismos de fortalecer el mercado interno a través de los programas que tiene la Secretaría de Desarrollo Sustentable, hemos estado dando especial énfasis al pequeño empresario, al comerciante, al prestador de servicios, al pequeño industrial, hemos impulsado este tipo de apoyos para fomentar el mercado interno, sin descuidar la inversión productiva”, comentó.

Marco Del Prete indicó que en la administración estatal se siguen tocando puertas en nuevos mercados, como el europeo y sudamericano, mismos que tienen un gran interés de participar con Querétaro, ya sea para vender o comprar.
Finalmente dio a conocer que uno de los trabajos de la SEDESU es continuar con la creación de clústeres que fortalezcan distintos sectores de la industria local, ya que se han vuelto un estandarte en el modelo de desarrollo triple hélice.
