«Ser el mejor rejoneador del mundo» Es una meta clara de Tarik Othón

En una presentación donde la elegancia, la gracia, la nobleza y sencillez fueron testigos este viernes en una Plaza de toros que se caracteriza por tener carteles de lujo “Provincia Juriquilla” para hacer el anuncio oficial de la Alternativa del Rejoneador Tarik Othón.

Una noche que inició con una alfombra roja que abrió Tarik Othón la estrella de la noche, desfilaron a su lado sus padres, Tarik Othón y Alejandra Pardo, quienes en todo momento han estado a su lado apoyando su afición por los caballos y su carrera como rejoneador, en este gran momento no podía faltar su novia Mía Rubín con quien a formado una de las parejas más consolidadas en este enigmático mundo taurino, una mención especial merece el empresario taurino Juan Arturo “El Pollito” Torres Landa y parte de su equipo Victor y Eleni Ribeiro.

Con un toque de distinción el Ballet Flamenco de México fue el encargado de amenizar para enseguida iniciar con la presentación mediante una plática realizada por el periodista Memo Leal quien al lado del empresario Torres Landa quien hizo mención de que llevaban 3 años planeando esta fecha tan importante donde no podría dejar ser con inmunidad cartel hecho a la medida de una gran promesa queretana donde Diego Ventura será el encargado de llevar a su Alternativa al joven rejoneador Tarik Othón.

Acto seguido invitaron al rejoneador Diego Ventura quien ha toreado tantas veces en Provincia Juriquilla siendo una plaza donde tuvo dos acontecimientos importantes como indultar un toro y un accidente, sin dejar de mencionar que su tercer acto importante será el 1 de noviembre porque sabe que Tarik tiene algo especial, porque no solo dijo que es un joven guapo y elegante sino que también es un joven inteligente, humilde que acepta las críticas y aprende de ellas. Platicó que desde que Tarik tenía 12 años, toreando un novillo en casa de los Zendejas lo vio y sin conocerlo conectó con el, siendo un niño que al verlo fue magia para todos.

En esta noche un momento importante fue cuando Tarik Othón presentó su espectacular cuadra de caballos, para el Tercio de Salida, le acompañarán Joselito, Kalimán, y Sultán, y para el Tercio de Banderillas, en cada plaza de toros, estarán con él, Fino, Sargento, Quimera, Divino, Faraón, Malandro, y Veneno. Finalmente, para el Último Tercio, estarán Veneno, Espartano, Torero y Ribeiro.

Tarik Othón Pardo y sus orígenes
De nacionalidad mexicana nacido en la Ciudad de Santiago de Querétaro donde su gran afición por los caballos comenzó a temprana edad, a los cuatro años tomó las primeras clases de equitación, un par de años después participó en la modalidad de salto en donde permaneció compitiendo hasta los doce años. En el 2014 representó al equipo mexicano infantil en la FEl (Federación Equestre Internacional), en donde tuvo una destacada participación poniendo en alto el nombre de México.

La pasión por los caballos y el gusto por el arte del toreo despertaron en Tarik el sueño de incursionar en el rejoneo, disciplina que precisamente combina estos dos elementos. En la ilusión de ser rejoneador Tarik sabía que debía prepararse fundamentalmente para ser un buen equitador, por lo cual, durante los tres años previos a su debut y en la actualidad, practica largas jornadas de Doma Clásica.
Con tan solo 15 años de edad el joven rejoneador debutó el 12 de Enero de 2019 en la Plaza de Toros en Arandas, Jalisco, en una tarde de triunfo.
Hasta el momento el joven lleva 62 corridas en su carrera como novillero. Listo para el siguiente paso como rejoneador tomando la alternativa este Noviembre 2024









































































































































































































































































