Screenshot 20250212 165547

Habrá talleres, conferencias, artesanías, presentaciones artísticas y gastronomía tradicional.
Se trata del primer bazar del año y la entrada es libre.

Este sábado 15 de febrero, en el Centro de las Artes de Querétaro (CEART), se llevará a cabo el primer Bazar Artesanal Ar Tai de 2025, con la participación de artesanas y artesanos de todo el estado, en esta ocasión dedicado al municipio de El Marqués.

De las 10:00 a las 19:00 horas las y los visitantes podrán degustar la gastronomía tradicional y adquirir artesanías y productos como cuadros bordados, aros decorativos, bolsas de manta, alfarería con dibujo, con pintura y con bruñido, prendas de vestir, cinturones, carteras, canastos, fruteros, juguetes, aretes, collares y pulseras, entre muchos otros.

Screenshot 20250212 165602

Con la edición número 17 del Ar Tai, en esta ocasión denominado “El Marqués y su cultura”, se busca mantener vivas las tradiciones y apoyar a las y los artesanos de la entidad, por lo que la Secretaría de Cultura del estado (SECULT) ha preparado diversas actividades para quienes asistan al Patio de Novicias del CEART.

El programa incluye presentaciones artísticas como la del grupo de ballet de Ori Thahiti Te Moana, a cargo de Berenice Montiel Urbina; Petit Ballerina Project, de Ana Aboites; el conjunto Balmond, de Anaid Jerez; un set de música romántica, interpretada por alumnos de la Casa de la Cultura de La Cañada, la estudiantina incluyente de El Marqués, y el Grupo Folklórico del Instituto del Deporte y Cultura de ese municipio.

Se impartirá también un taller de elaboración de gallos tradicionales de La Cañada, se dará lectura al cuento “Sueños”, de Raúl Altamirano, y se ofrecerá un taller de elaboración de velas.

La entrada al Bazar Artesanal ArTai es libre y el Centro de las Artes de Querétaro

Screenshot 20250212 165617

Por Christian