
- “El compromiso de las mujeres industriales trasciende las cifras”: Maricela Peña de Sahagún.
Las mujeres industriales alzamos la voz para reafirmar que el liderazgo femenino es vital para el progreso, nuestro compromiso trasciende las cifras, porque se trata de crear un entorno donde cada mujer industrial pueda acceder a oportunidades de formación, innovación y crecimiento, y donde el talento femenino se reconozca y se potencie en cada nivel, sostuvo Maricela Peña de Sahagún, al asumir la Presidencia de la Comisión de Mujeres Industriales de la CANACINTRA, quien contó con el respaldo de mujeres industriales que se dieron cita al evento “Las Mujeres al Mando” que conmemoró el Día Internacional de la Mujer.
En ese contexto, Maricela Peña destacó que desde la CANACINTRA se reconoce el trabajo de las mujeres, quienes –dijo– en todo momento, no sólo contribuyen a la generación de valor económico, sino también de valor social, espiritual y emocional, “somos un elemento fundamental que nos ocupamos por hacer que las cosas sucedan, somos compromiso y convicción en el hogar pero también en las empresas, y hoy es un buen momento para reconocernos como piezas fundamentales en el logro de los objetivos personales y colaborativos”.
La Presidenta de la Comisión de Mujeres Industriales para el periodo 2025-2026, llamó a seguir construyendo redes de colaboración y espacios de diálogo, en donde las ideas y experiencias se traduzcan en acciones concretas que impulsen el desarrollo de la industria y fortalezcan la competitividad a nivel local, regional y nacional.

Por su parte, Verónica Barrera de Magallenes, expresó que, durante los últimos años, en la CANACINTRA han sido testigos de avances significativos en la participación de la mujer en la economía de Querétaro, al respecto comentó, “Un ejemplo de ello es que, en el 2023, se alcanzó una cifra récord al registrar que el 43.5% de la fuerza laboral en las unidades económicas está compuesta por mujeres”.
Barrera de Magallanes expuso que la presencia de la mujer se refleja en sectores tan diversos como el comercio, la industria automotriz, aeronáutica, manufacturera y el sector de los bienes y servicios, “en donde el rostro femenino está presente en prácticamente todos los escalafones jerárquicos”.
Por su parte, el Presidente del organismo industrial en el estado, Alfredo Sahagún Sánchez, hizo un reconocimiento a las mujeres en la industrial, al mencionar que, pese a los desafíos históricos, la determinación y talento han demostrado que no hay límites para el éxito femenino, dijo, “es justo este evento, denominado: “Las Mujeres Al Mando”, que nos demuestra que son pieza fundamental en el proceso productivo del sector industrial, hecho que debe ser altamente correspondido a través del impulso a su participación, asumiendo que su presencia impacta en el crecimiento, innovación y modernización de nuestras industrias”, concluyó.
