IMG 20250210 WA0074

La senadora Guadalupe Murguía Gutiérrez resaltó la importancia de que en la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 el gobierno federal incorpore los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.
Lo anterior, como parte del compromiso que nuestro país asumió para implementar esta iniciativa global adoptada por los estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 2015.
Al participar en la inauguración del Foro “Propuestas para un Plan Nacional de Desarrollo alineado a los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030”, en el Senado de la República, la legisladora panista expresó que México enfrenta grandes desafíos en todos los rubros.

IMG 20250210 WA0076


En particular se refirió al rezago educativo imperante y a la falta de servicios de salud, así como a la precariedad laboral que prevalece en estos ámbitos, con miles de maestros eventuales y personal médico que carece de plazas permanentes.
De igual forma, Guadalupe Murguía, senadora por Querétaro, indicó que el gobierno federal debe destinar mayores recursos a educación y salud, toda vez que “prioridad que no se refleja en el presupuesto no es prioridad”.
También subrayó que los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030 deben formar parte del plan sexenal para cumplir con las metas de erradicar la pobreza, abatir las desigualdades y proteger el medio ambiente, entre otros.
El foro fue organizado por la Comisión Especial de Seguimiento a la Implementación de la Agenda 2030, que preside la senadora Amalia García Medina.

IMG 20250210 WA0073

Por Christian